ACERCA DE CóMO DEJAR IR LA CULPA

Acerca de cómo dejar ir la culpa

Acerca de cómo dejar ir la culpa

Blog Article



Tras una ruptura, es común caer en ciclos de pensamientos negativos que pueden perpetuar el dolor y obstaculizar la recuperación, como creencias de no ser suficiente o temores de que nunca encontrarás amor de nuevo.

Hay quien transita por el alucinación de la vida con la sombra constante de los sentimientos de culpa. Culpa por haber fallado a muchos, por no haber rematado ciertas cosas.

Aceptar lo que fue y soltar el peso del arrepentimiento nos permite existir en el presente y construir un futuro más pleno y atrevido de cargas emocionales pasadas.

Pensar que las cosas son buenas o malas, positivas o negativas, nos reduce drásticamente la visión y nos deja poco espacio para maniobrar. Es una forma de rigidez propia del perfeccionismo, con un sistema de normas cumplidor.

Depende de estas creencias, que algunos hacen cosas muy malas y no se sienten culpables y otros hacen cosas que no son ni buenas ni malas, pueden ser errores que no puedes evitar porque todos hacemos las cosas tan correctamente como sabemos, desde la propia voluntad.

Actuar desde tu voluntad, desde tu autenticidad, desde tu verdad por cruel o triste que pueda parecer y defenderla, no es motivo para sentirte culpable en cero.

Por ello, hay que more info reflexionar en que si lo que experimentas es culpa malsana o culpa racional. Es sostener, puede que estés reforzando sentimientos negativos hacia ti mismo delante realidades que no son del todo lógicas.

La sensación de culpa es una emoción que actúa de aviso. Es un doctrina de señal del que no debemos huir. Lo ideal por consiguiente es reflexionar acerca de lo que la ha provocado, y entender por qué nos sentimos de ese modo.

Muchas personas dispuestas a reconciliarse con determinado importante para ellas tienen muchas ganas de expresar sus opiniones y puntos de traza sobre aquello que ha ocurrido y dañado la relación.

Equivocarse y aprender del error y seguir viviendo y seguir cometiendo errores y aprendiendo de ellos, sin culpa nunca más, buscando los errores porque a su ala hay una valiosa lección que, sin el error sería irrealizable absorber.

No puedes creer que no tienes derecho a equivocarte, no puedes pensar que no intentas siempre hacer las cosas lo mejor que puedes y sabes, en función de tu naturaleza y cambio personal.

Solo piensa en cosas positivas. Tal ocasión hayas hecho muchas cosas dolorosas a otros y a ti mismo, pero la única posibilidad es perdonarte y seguir adelante. Si sin embargo te has disculpado con esas personas y no han aceptado tus disculpas, debes darles espacio.

1. Indigencia de conexión emocional: El ser humano es un ser social por naturaleza y rebusca establecer lazos afectivos profundos con otras personas.

Eso sí, incluso hay que tener en cuenta los pensamientos-trampa que nos llevan a no atrevernos a charlar sobre lo ocurrido y exponernos a críticas y a opciones de cambio en la forma de relacionarse con el otro.

Report this page